Área que a través de sus programas apoya a empresarios, microempresarios y pequeños productores rurales de la Provincia, cuyo objetivo es aportar a su desarrollo, disminuir brechas en su producción y calidad, y mejorar su competitividad.
Cosecha
A través de la entrega de capacitaciones y apoyo económico, busca disminuir las brechas de producción y calidad, fomentando la agregación de valor de sus productos y la identidad local.
Alianzas:
Este programa se ejecuta en conjunto con los municipios de Canela y Salamanca en el marco del Programa Somos Choapa, y el apoyo técnico de la Universidad Católica del Norte y el Centro de
Desarrollo de Negocios de Illapel.
Alcance:
Durante el 2023 se beneficiaron en total 222 proyectos en las comunas de Canela y Salamanca. Para 2024 se sumaron 116 nuevos beneficiarios.
Es un programa concursable cuyo objetivo es fortalecer los planes de acción y toma de decisiones, de empresas y personas del área de servicios en las comunas de Los Vilos y Salamanca.
Impulso
El Programa busca, a través de asistencia técnica contribuir a que los empresarios amplíen sus competencias, aumenten su autonomía y mejoren su competitividad en el mercado de servicios de la Provincia. Con el objetivo de visibilizar estos empresarios durante 2018 se generó Catálogo de proveedores.
Alianzas:
Es desarrollado en conjunto con los municipios de Los Vilos y Salamanca en el marco de las iniciativas Somos Choapa.
Alcance:
El programa benefició a 25 empresas de Los Vilos y 10 de Salamanca durante el 2019
*Durante 2020 los recursos de los programas de la oferta regular fueron redirigidos al programa Choapa Apoyo Emergencia, el cual tuvo una cobertura más amplia y a nivel provincial donde los recursos se duplicaron dada la emergencia sanitaria Covid-19.
Programa de Apoyo Integral a la agricultura
Consiste en un fondo concursable que cuenta con dos líneas de cofinanciamiento: inversión para insumos agrícolas y proyectos de inversión intrapredial.
Alianzas:
Este programa se ejecuta en conjunto con la municipalidad de Salamanca y en vinculación con los Programas de Desarrollo de Acción Local (Prodesal), y el Programa Agropecuario para el Desarrollo
Integral de los pequeños campesinos del secano de la Región de Coquimbo (PADIS) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) del Ministerio de Agricultura.
Alcance:
Durante el 2024 este programa benefició 244 proyectos de Insumos agrícolas y 191 proyectos de inversión intrapredial, principalmente riego. Para 2023 las cifras fueron 251 y 253 respectivamente.
Programa de fomento que busca impulsar y fortalecer aquellas iniciativas de diversas actividades económicas de la provincia del Choapa, destacando las vocaciones productivas del territorio.
Emprende
Este programa a través de la entrega de orientación y cofinanciamiento busca fortalecer aquellas iniciativas que requieren de financiamiento para mejorar su producción o regularizar permisos sectoriales.
Alianzas:
Este programa se ejecuta en conjunto con municipalidad de Los Vilos e Illapel, en el marco del Programa Somos Choapa y el apoyo técnico de la Universidad Católica del Norte y el Centro de
Desarrollo de Negocios de Illapel.
Alcance:
Durante el 2023 se beneficiaron 452 proyectos en las comunas de Los Vilos e Illapel. En 2024 se sumaron 450 beneficiarios en las comunas de Los Vilos e Illapel.
Programa de fomento productivo que busca apoyar el fortalecimiento y desarrollo de productos de calidad y representativos del territorio, que cuenten con identidad y/o agregación de valor. A través de capacitación, cofinanciamiento y vinculación con espacios de difusión, busca contribuir a la visibilización y comercialización de productos de microempresarios, tanto a nivel comunal, provincial y/o regional en pongan en valor el territorio.
Alianzas:
Este programa se ejecuta en alianza con el Centro de Desarrollo de Negocios de Illapel, la Universidad Católica del Norte (UCN), Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), y la
empresa Sodexo.
Alcance:
Durante el 2023, 18 proyectos de las distintas comunas de la Provincia fueron beneficiados. En 2024 este programa benefició a 19 microempresarios de la provincia.