05/08/2022
Pedro, junto a otros 29 regantes de la Junta de Vigilancia del Río Illapel, participaron del taller “¿Cómo maximizar la eficiencia de un sistema de riego?”, impartido en el marco del programa Confluye de Somos Choapa, alianza de colaboración entre los municipios de la provincia, la comunidad y Minera Los Pelambres, a través de su fundación.
La jornada contempló la exposición de Luís Leris Garay, técnico en Extensión Agrícola, quien abordó la problemática de la escasez hídrica y cómo ésta afecta a los agricultores, la importancia de incorporar sistemas de riego que permitan optimizar el recurso y recomendaciones para la mantención de éstos. Además de Juan Pablo Wolleter, jefe comercial de tecnologías Olivos Riego, quien abordó las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, donde destaca un proyecto ejecutado en la provincia de Choapa, a través del programa PAR Sondas de CORFO, que ha instalado sondas de medición de humedad en suelo para monitoreos en cultivos agrícolas.
El Programa Confluye se desarrolla a través de un trabajo colaborativo con las Juntas de Vigilancia de los Ríos Choapa, Chalinga e Illapel, en el que además participa la Comisión Nacional de Riego, a través de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, Corfo e Indap, a través de sus instrumentos de fomento al riego.
Cabe destacar que, en los próximos días, se realizará una gira técnica a la localidad de Huentelauquén, donde los regantes de las Juntas de Vigilancias de los Ríos Illapel y Choapa podrán conocer un sistema hidropónico como alternativa productiva ante la crisis hídrica.
Las áreas de Fundación Minera Los Pelambres, y por tanto sus programas se focalizan en la Diversificación Productiva, Eficiencia Hídrica y Educación y Cultura, aspectos que son prioritarios y difundidos por los distintos actores que participan en los procesos.
Área a cargo de ejecutar programas de becas estudiantiles para apoyar el desarrollo de los jóvenes de Choapa.
Ir a programasÁrea que tiene por objetivo mejorar la disponibilidad, eficiencia, acceso y servicios asociados al uso del agua.
Ir a programasÁrea que apoya a empresarios, microempresarios y pequeños productores rurales de la Provincia.
Ir a programas